top of page

TRANSFORMACIONES ISOMÉTRICAS

Geometría 8vo básico

Bienvenidos a Recursos Interactivos. Estoy muy feliz de que estés aquí. ¡Tengo mucho que compartir contigo! Mi objetivo es ganarme la vida haciendo lo que amo, y eso es bloguear. Me apasiona Recursos Interactivos y creo firmemente que he logrado transmitirle esa pasión a mis lectores. Explora mi sitio y lo que tengo para ofrecer. Quizá Recursos Interactivos te ayude a encender tu propia pasión también.

Explorar
Inicio: Bienvenidos
Inicio: Blog2

Descubriendo una nueva herramienta: GeoGebra

  • arielsoto5
  • 18 dic 2018
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 21 ene 2019


Si haz llegado hasta aqui, eso quiere decir que terminaste tanto las trivias como los verdaderos desafíos, solo me queda decir, felicitaciones por tu esfuerzo.

Lo que veremos ahora será el funcionamiento básico de la herramienta GeoGebra, para lo que vendrá a futuro.


¿Qué es GeoGebra?

GeoGebra es un software de matemáticas para todo nivel educativo. Reúne dinámicamente geometría, álgebra, estadística y cálculo en registros gráficos, de análisis y de organización en hojas de cálculo. GeoGebra, con su libre agilidad de uso, congrega a una comunidad vital y en crecimiento.

  Además de la gratuidad y la facilidad de aprendizaje, la característica más destacable de GeoGebra es la doble percepción de los objetos, ya que cada objeto tiene dos representaciones, una en la Vista Gráfica (Geometría) y otra en la Vista Algebraica (ÁlGebra). De esta forma, se establece una permanente conexión entre los símbolos algebraicos y las gráficas geométricas.• Todos los objetos que vayamos incorporando en la zona gráfica le corresponderá una expresión en la ventana algebraica y viceversa.


Tips:

Lo primero que vamos a hacer es ir a la página web de este programa, corta y el enlace siguiente en pégalo en tu navegador: http://www.geogebra.org/

Listo para utilizar. Una vez instalado debe abrirse el programa y tiene que aparecer un icono en el escritorio. ¡!! Listo para usar!!!






1.-Barra de menú característica con Archivo, Edita, Vista, Opciones, Ventana y Ayuda.

2.- Barra de acciones superior, que contiene, una barra de herramientas de construcción: Desplaza, Nuevo Punto, Recta a través de dos puntos, Recta Perpendicular, Circunferencia dado el punto central que pasa a través de cierto punto, Ángulo, Refleja objeto por punto, Inserta texto y Desplaza zona gráfica (éstos, a su vez, se desglosan en construcciones más concretas. Basta hacer clic sobre el icono decorado con un triangulito en la esquina inferior derecha de cada uno, y una nueva barra vertical de iconos aparece inmediatamente). Y también las herramientas de hacer/deshacer.


Esto a grandes rasgos son las acciones que puedes ejecutar en el geogebra, cada una cumple una función distinta

3.- Barra de acciones inferior, conocido como el Campo de Entradas o Campo de Texto. En él pueden anotarse directamente coordenadas, ecuaciones, comandos y funciones que pasarán a representarse en la zona gráfica al ingresarse pulsando Enter (Intro)




Algunos ejemplos que podremos ver son:





Para saber más a fondo de como usar el programa de una manera más compleja aqui abajo te dejaremos un enlance en donde se encuentra un manual hecho por el mismo programa.

Solo tendrás que darle click a la imagen


Con todo lo visto anteriormente sobre el uso básico del programa podras avanzar a la que sería la siguiente estapa de las Transformaciones Isométricas



Al darle click en el blog como muestra la flecha en la imagen te redirigera a otra ventana en donde trendrás que realizar una serie de actividades con el programa.

No nos queda más que desearte suerte en lo que enfrentaras en estos momentos, adiós.




 
 
 

Comments


Inicio: Suscribirme

CONTACTO

Playa Ancha 850, Valparaíso, Región de Valparaíso

In the Classroom
Inicio: Contact

Follow

©2018 by Recursos Interactivos. Proudly created with Wix.com

bottom of page